Jascha Heifetz es estudiado por Peter Rosen en un documental que despliega todo el virtuosismo del aclamado violinista.
Peter Rosen nos invita a conocer, al que ha sido considerado como un mago del violín, el máximo violinista desde Paganini. El espectador tendrá la oportunidad de ver filmaciones y videos caseros nunca antes vistos, de un joven Jascha Heifetz en sus primeros períodos de aprendizaje. Rosen recorre la vida artística de Heifetz, desde sus inicios hasta que su nombre se convirtió en sinónimo de grandeza.
El nombre del documental encuentra su base en las palabras del gran violinista Itzhak Perlman, quien afirmó respecto Heifetz: “Cuando hablé con él, pensé, ‘No puedo creer que esté hablando con Dios’.” Perfeccionista por naturaleza, Heifetz buscaba siempre superarse a sí mismo, lo que lo llevó a fijar los altísimos estándares que durante casi un siglo, reinaron en el mundo de la música y el violín.
El documental fue filmado en Vilna (Lituania), su ciudad natal, en San Petersburgo, y en el Estudio Heifetz en Los Ángeles. Recrea la vida de un músico que influenció el siglo XX y es recordado por sus más cercanos, como un ser misterioso que albergaba en su cuerpo a un mortal con los dones de un dios. Rosen nos invita a conocer mejor al hombre que encarnó al artista, para plantearnos: ¿Son hombre y artista la misma persona?
Sinopsis:
Acompáñenos en este recorrido por la trayectoria artística de uno de los más grandiosos violinistas de la historia, donde Peter Rosen buscará desentrañar al hombre detrás de la música.