Richard Strauss y sus heroínas Un documental de Thomas von Steinaecker

Magnífico documental para descubrir a una de las grandes figuras de la interpretación mundial actual, en una narración que va directa a la esencia de la música. 

 Después de seis años de matrimonio, la colérica y celosa Pauline, hija de un general, se ha hartado de Richard Strauss. Pauline siempre lo supo: su marido, que a los 36 años es celebrado como el compositor alemán vivo más importante del mundo, la está engañando. ¡Su simpatía y honestidad moral son solo una máscara! ¿Son las escapadas eróticas su inspiración para varios de sus poemas y canciones basadas en los amores del artista? El documental Richard Strauss y sus heroínas se embarca en un emocionante viaje para descubrir a las mujeres en la vida del compositor alemán. En el centro de atención se encuentra principalmente su relación con Pauline, con quien finalmente estuvo casado durante más de 55 años, hasta su muerte. Hasta hoy se le ha presentado casi como una prostituta que a menudo avergonzaba a su esposo en público. Pero aquí se afirma claramente que Strauss, al principio y al final de su relación, compuso sus mejores canciones para esta talentosa cantante que abandonó su carrera por él. ¿Qué fue lo que hizo que el anciano destrozado –que experimentó la más variada de las épocas de la historia alemana, desde el Imperio Austro-húngaro hasta la dictadura nazi, pasando por el período de la postguerra– escribiera en 1948 en su canción final, Al atardecer, uno de las declaraciones de amor más conmovedoras en la historia de la música: «¿Hemos pasado por la tristeza y la alegría de la mano?»    Richard Strauss y sus heroínas supone la primera búsqueda filmada sobre las heroínas inolvidables creadas por Strauss a lo largo de su carrera. Es a la vez la historia de una historia de amor turbulenta, y al final conmovedora y en gran parte feliz, de dos personas que estaban preparadas para caminar el uno contra el otro. El director de documental visita al último nieto vivo de Strauss, en Garmisch, y dispone al público para conocer a alguna de las grandes cantantes de Strauss: Brigitte Fassbaender, Reneé Fleming, Dame Gwyneth Jones y Christa Ludwig, quienes hablan sobre sus famosos papeles straussianos. Con el director de orquesta Franz Welser-Möst se investiga el secreto de la genial instrumentación de Strauss. Por su parte, el experto en Strauss, Christoph Wagner-Trenckwitz, miembro de la junta del Vienna Volksoper, será el cicerone que guíe al espectador en este fascinante transitar. 

 Richard Strauss (1864-1949), compositor y director de orquesta alemán, se erigió, tras la muerte de Richard Wagner y Johannes Brahms, como el compositor alemán vivo más importante. Su ingente carrera artística abarcó casi ocho décadas en las que compuso sobre prácticamente todos los géneros musicales en boga del momento, aunque destacó especialmente gracias a sus poemas sinfónicos –que compuso principalmente durante los últimos años del siglo XIX– y sus óperas –estas ya en las primeras décadas del XX–. Le tocó vivir una época en la que la dualidad entre la burguesía y el artista se había vuelto cada vez más problemática, pero Strauss supo negociar el mundo del arte y la sociedad con una notable combinación de ingenuidad e ironía. Sentía cierta aversión por la metafísica de Wagner y se mostraba indiferente a las intenciones filosóficas de Gustav Mahler en la música, por lo que se preocupó en explotar las paradojas y contradicciones que se podían encontrar en la modernidad. Las nuevas posibilidades que previó para la música se ejemplifican en el eclecticismo de la ópera Der Rosenkavalier, cuya yuxtaposición de lo más puramente contemporáneo con elementos anacrónicos, creados intencionalmente, supone un pluralismo estilístico que presagia la posterior experimentación de finales del siglo XX. 

Sinopsis: 

Richard Strauss y sus heroínas, documental de Thomas von Steinaecker que se zambulle en la historia de los grandes personajes femeninos del autor alemán, con el trasfondo de su historia de amor con Pauline, su mujer e inspiración musical.