El gran autor vienés de operetas representado por una de sus magnas obras del género, en magnífica producción de la Opernahus Zürich, con un elenco de lujo.
El país de las sonrisas [Das Land des Lächelns] es una opereta «romántica» en tres actos con música de Franz Lehár (1870-1948) sobre libreto en alemán de Ludwig Herzer y Fritz Löhner. Está basada en una opereta del propio Lehár, en la que se usaba un texto de Victor Léon, bajo el título de La chaqueta amarilla [Die gelbe Jacke]. Se trata de una de las obras más tardías de Lehár, presentando además un final agridulce, algo realmente por los vieneses en aquel momento. La obra original fue estrenada en el Theater an der Wien, el 9 de febrero de 1923, con Hubert Marischka como Sou-Chong. No fue un gran éxito, por lo que Lehár decidió revisarla posteriormente, dando lugar entonces a la definitiva Das Land des Lächelns, que fue estrenada en el Teatro Metropol de Berlín el 10 de octubre de 1929. Richard Tauber, probablemente el gran tenor de opereta del momento, fue su protagonista, repitiendo el rol principal en Londres [1931] y Nueva York [1946], así como en Viena en 1930 ([Theatre an der Wien] y 1938 [Ópera Estatal].
Producida lujosamente, la representación se construyó en torno a Tauber, gran amigo de Lehár, para quien normalmente escribía una Tauberlied —un pasaje especial que explotaba las excepcionales cualidades de su voz–. En esta ocasión era el aria de Sou-Chong, Dein ist mein ganzes Herz [Tuyo es todo mi corazón], probablemente la más famosa de todas las Tauberlieder. Esta pieza estelar ha sido interpretada por numerosos tenores, destacando especialmente en la carrera de Plácido Domingo, que la interpreta con asiduidad. Esta opereta sigue en el repertorio de forma notable, aunque no está entre las más representadas, apareciendo en las estadísticas de Operabase como la n.º 75 de las cien óperas más representadas en el período 2005-2010, siendo la 3.ª en Hungría y la 2.ª de Lehár.
El título hace alusión a la costumbre china de sonreír siempre, independientemente de lo que ocurra en la vida. Por ello el personaje principal, el príncipe Sou-Chong, tiene un aria al principio de la obra titulada Immer nur lächeln [Siempre sonriendo], que lo describe a la perfección. La opereta se ambienta en Viena y China en 1912. Das Land des Lächelns es una de las últimas operetas de Franz Lehár, que estilísticamente está muy lejos de la frívola opereta vienesa de comienzos del siglo XX y cuya densidad sinfónica recuerda a las grandes partituras cinematográficas. Narra cómo dos jóvenes de diferentes culturas se encuentran durante su estancia en Viena, el diplomático chino Prince Sou-Chong se encuentra con Lisa, que es de una familia aristocrática. Los dos se sienten atraídos el uno por el otro y se enamoran. Cuando Sou-Chong es nombrado primer ministro china, Lisa lo sigue hasta Pekín, donde se enfrenta a extrañas costumbres y antiguas tradiciones que ponen su amor a prueba. Al final queda claro que los dos mundos son incompatibles y no permitirán que la pareja comparta un futuro. Los compositores de ópera siempre se han sentido fascinados por el encanto de lo desconocido y los conflictos psicológicos y sociales que conlleva. La temática asiática estuvo particularmente de moda durante el período de fin de siglo, de los cuales Madame Butterfly de Puccini es solo el ejemplo más prominente. Fabio Luisi y Andreas Homoki también saben que el género de la opereta requiere un cuidado especial, y es por eso que han asumido gran responsabilidad personal por esta producción, que han modificado de forma importante, eliminando algunos personajes secundarios y acortando ciertos diálogos, con la intención de enfatizar los elementos operísticos.
Sinopsis:
El país de las sonrisas, la excepcional opereta de Franz Lehár, que llega en las voces de Piotr Beczala, Julia Kleiter, Rebeca Olvera, Spencer Lang, Cheyne Davidson y Martin Zysset, con la dirección Fabio Luisi desde la Opernahus Zürich.